Puereza y Confianza

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Campeones en consumo de agua embotellada

    02 Aug 10 - 01:53

    Campeones en consumo de agua embotellada

    La nota pasó medio perdida pero es importante: según estimaciones del organismo El Poder del Consumidor A.C., los mexicanos tomamos en promedio 234 litros de agua embotellada al año. En esta época de calor seguramente aumentará el consumo de líquidos, lo que augura un crecimiento importante para este mercado.
    Nuestro consumo per cápita es más del doble que el de los estadunidenses (110 litros) y se encuentra muy por encima del de España (119 litros).
    El mercado mexicano de agua embotellada cobra importancia, pues representa el 13 por ciento de las ventas mundiales de agua embotellada. El año pasado, que la economía mexicana presentó una de las mayores caídas en el mundo, el mercado interno de agua embotellada creció 8.1 por ciento. Tan sólo entre 2004 y 2009 este mercado creció 40 por ciento.
    La empresa de investigación de mercados Nielsen y la ONU estiman que en México actualmente, la venta de agua embotellada asciende a 26 mil 32 millones de litros al año, de los cuales se estima que 18 mil 222 millones (70 por ciento) fueron comercializados en garrafón y siete mil 809 millones (30 por ciento) en presentaciones personales, es decir, en envases de menos de un galón (3.78 litros). El consumo anual es de 2,500 millones de litros.
    En América Latina, México es el país con mayor consumo de agua purificada envasada. En presentaciones personales (500 y seiscientos mililitros; uno, 1.5 y dos litros), ocupamos el segundo lugar mundial, sólo después de Italia.
    El valor de mercado del agua purificada alcanza 29 mil 700 millones de pesos. En garrafones alcanza casi 18 mil millones de pesos y el menor a seis litros, 11 mil 700 millones de pesos, según cifras de los embotelladores.
    El gran consumo de agua envasada en México se explica por la desconfianza de los consumidores en la calidad del agua potable, consideran los propios embotelladores.
    El agua en el país de por sí es mala. Los problemas están en las redes y la tubería, tanto en la casa como en la red porque hay varias filtraciones, porque existe mal mantenimiento. El sistema se blinda, se cloran las partes al millar para que llegue a las tomas de las casas. Pero el problema está en los tinacos de los hogares, hay problemas porque se les debe dar mantenimiento.
    Este creciente consumo de agua en México sería una gran noticia de no ser porque cada día aumenta la presentación de aguas con saborizantes y azúcar, lo que no ayuda al combate a la obesidad. Coca-Cola, por ejemplo, que maneja la marca Ciel, es líder en el nicho de aguas saborizadas. Hay que recalcar que el mercado mexicano es sui géneris, pues los consumidores somos muy afectos a las bebidas azucaradas.
    Esta debería ser una prioridad para las autoridades, ahora que se discute la regulación sobre los alimentos que se expenden en las escuelas primarias y secundarias.

    ¿Prefieres el agua simple o saborizada?
    ¿Crees que el consumo de aguas azucaradas contribuya a los problemas de obesidad en el país?


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    © 2025